
Durante el año 2022, el INEGI reportó una afluencia de 37.5 millones de visitantes en 1,164 museos en todo el país. En Aguascalientes, 10 museos recibieron a 276 mil 900 personas, una cifra relativamente baja en comparación con los estados de la región Centro-Bajío-Occidente, los cuales tuvieron una afluencia que osciló entre 637 mil y 2.1 millones de visitantes.
En el Día Internacional de los Museos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que en estos recintos hay una plantilla laboral de 23 mil 219 personas, de las cuales 241 se encuentran en Aguascalientes. De estas, el 45% son mujeres y el 55% son hombres.
En la región Centro-Bajío-Occidente:
- Aguascalientes cuenta con 10 museos.
- Guanajuato tiene 59.
- Querétaro cuenta con 49.
- San Luis Potosí tiene 26.
- Jalisco cuenta con 76.
A nivel nacional, la temática principal de los museos durante el 2022 fue la historia, representando el 45%, mientras que el arte alcanzó el 23%. En Aguascalientes, hubo una distribución equitativa entre estos dos campos, ambos con un 40%.
El 69.6% de los museos del país estuvo administrado por el sector público, mientras que el 14.5% perteneció al sector privado. En el caso específico de Aguascalientes, el 90% de los museos está bajo administración pública.
El INEGI destacó que la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México concentraron el 61.1% del total de visitantes a los museos. El 58.9% ofreció servicio gratuito, el 22.8% siempre cobró una cuota de entrada y el 18.3% aplicó la gratuidad sólo algunos días de la semana.
El 59.6% de los visitantes encuestados contaba con educación de nivel superior. Este porcentaje se mantuvo similar al del año 2021 (60%).
En 2022, 8 entidades federativas registraron menos de 20 recintos museísticos, mientras que 6 reportaron tener de 20 a 29, otras 10 fueron sede de 30 a 44 museos y las 8 restantes concentraron más de 44 recintos cada una.