
Si usted desea una pensión al 100% de su último salario de acuerdo con la reforma a la Ley de la Pensiones en México, debe empezar a ahorrar el 10% de lo que gana durante 30 a 35 años. Así lo estableció el asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera.
Comentó que con la nueva ley de la pensiones, tras la última reforma que se dio, para aquellos trabajadores que están en la Ley 97, que son generalmente las personas que nacieron en los años 70 y 80, si se pensionan, les van a dar el 50% de su último salario. Así, si una persona gana actualmente 20 mil pesos al mes, su pensión va a ser de 10 mil pesos.
Sin embargo, dijo que, si se quisiera mejorar y tener una pensión al 100% de su último salario, se debe empezar a ahorrar cuando menos el 10% de lo que gana durante un plazo de 30 a 35 años.
Recordó que las personas que se pensionaron el año pasado, lo hicieron por el esquema de las Afores con apenas el 25% de su último salario, lo cual es muy poco. Sin embargo, con la reciente reforma a la pensiones, se podrán pensionar con el 50%. Esto implica que los patrones y empresarios deben incrementar las aportaciones a las pensiones a partir de este año, ya que anteriormente era el 6.5% de salario base y va a ir aumentando paulatinamente hasta alcanzar el 13% en los próximos 7 años.
Afirmó que esta reforma es muy positiva, pero debe ir acompañada del ahorro, del esfuerzo y del sacrificio del trabajador para lograr una mejor vejez porque de lo contrario, vamos a estar condenados a ser viejos y pobres, lo cual será una realidad.
“Si actualmente una persona tiene 30 años, cuando llegue a los 65 tendrá una pensión igual a ese salario, pero hay que ahorrar por lo menos el 10% en forma sistemática y disciplinada para llegar a los 65 años bajo este esquema de cuentas individuales y tener una pensión igual al último salario…” Gerardo Sánchez, Asesor financiero.