
Las empresas están planteando, cuando aún no lo han hecho, digitalizar sus activos para poder optimizar todos los procesos y acabar ahorrando precio.
Uno de los primeros pasos, en el caso de las que cuentan con una flota de vehículos, es monitorizarlo.
Gracias al gps satelital, una solución que puede encontrarse aquí en la página de Samsara, se pueden conseguir muchas ventajas para la empresa y los resultados.
Ventajas del GPS Satelital
- Aumento de la seguridad: los camiones y furgonetas pueden sentirse mucho más acompañados y garantizando conocer en todo momento saber en qué punto geográfico se encuentran. Esto, que al principio generaba dudas, está siendo clave para la asistencia.
- Mejora de la conducción. Gracias a los cursos de formación que debe darse a los trabajadores, se ha mejorado mucho la conducción y el comportamiento en la vía. El hecho de saberse monitorizado garantiza una mejor velocidad de crucero y, sobre todo, un modelo que permite también ahorrar combustible gracias a una conducción más tranquila.
- Ahorro de combustible y mecánica. El hecho de que se controle la velocidad y el mantenimiento del vehículo garantiza ahorrar en el presupuesto de gasolina y, también, en el taller ya que la prevención permite evitar averías más complicadas.
- Rastreo de la carga. Con el auge del transporte terrestre, se están creando constantes rutas que mueven mercancía y es importante poder rastrearla y dar esa información tanto a la logística que suele ser intermediaria para conocer el stock y la llegada de mercancía o la salida de la misma y, sobre todo, para los clientes que quieren saber por dónde transitan sus productos.
- Elección de rutas: el hecho de monitorizar el tránsito de camiones y flota permite elegir la ruta más adecuada para cada servicio, incluso apoyándola en el transcurso de la misma para evitar que los vehículos vayan con la caja vacía. Es una forma de optimizar al máximo el tiempo que está en la calle con mercancía para que siempre se facture.
- Mejora de kilometraje: gracias a conocer también la ruta, se plantea un ahorro de kilometraje y tiempo puesto que se programan rutas más cortas y rápidas de un punto a otro.
- Alertas. Esta es una de las claves de este tipo de sistema. En caso de incidentes en la carretera, de problemas meteorológicos en el trayecto o incluso de indisposición de los conductores, se puede alertar a la compañía para que envíe un refuerzo y solvente cualquier situación en tiempo récord, incluso enviando a las fuerzas de seguridad de ser necesario.
- Garantía de descanso. El conocer el tiempo de conducción también sirve para garantizar el tiempo de descanso de los trabajadores. Mientras que hace décadas las horas al volante eran casi ilimitadas, hoy hay un control que asegura un tiempo finito en cada jornada laboral.
- Este tipo de monitorización también suele tener, como complemento la de la temperatura, garantizando la cadena de frío que se necesita, por ejemplo, en las rutas refrigeradas.