
El presidente de Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández, señaló que avanza de forma lenta la obligación sindical de efectuar la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Agregó que sería poco probable que se pueda alcanzar la meta de conclusión de estos procesos sindicales de consulta a los trabajadores, considerando que existen en el país más de 300 mil contratos colectivos.
El dirigente empresarial subrayó que este año es fecha límite para que las organizaciones sindicales convoquen a sus agremiados a efectuar este nuevo ejercicio de consulta establecido en la ley, para ratificar o desconocer las conquistas laborales plasmadas en los contratos colectivos de trabajo. Consideró que aun cuando se ha comenzado a registrar una intensa carga de trabajo por parte de organizaciones sindicales para efectuar estos procedimientos, resultaría necesario que se ampliara el plazo para cumplir con esta obligación.
Señaló que existe muy poca información sobre este nuevo marco normativo, ya que el año pasado se tuvo una reunión de trabajo con autoridades laborales, pero se advierte que ni empresas ni trabajadores tienen el conocimiento a detalle de lo que implica este proceso. Expuso que la legitimación de contratos colectivos de trabajo no genera incertidumbre sobre la pérdida de prestaciones o la incursión de sindicatos fraudulentos, pues se enfoca en precisamente evitar que haya sindicatos blancos o de papel.
DE TRES SOPAS. Dentro de las nuevas condiciones laborales se puede lograr competencia entre sindicatos para que los trabajadores elijan su representación, y puedan coexistir hasta tres sindicatos que representen a diferentes trabajadores en una misma empresa.
“No va a haber manera de sacarlos todos. Se están procesando 600 contratos colectivos al mes, esperemos que den una ampliación, aunque nosotros no somos quien para decir si las autoridades laborales la van a dar no…” Juan Manuel Ávila, Coparmex