
La Feria Nacional de San Marcos no sólo atrae a visitantes locales, sino también a migrantes y paisanos que regresan a su tierra natal para disfrutar de las festividades. Por lo anterior, la delegación del Instituto Nacional de Migración en Aguascalientes está atenta para brindar atención y servicios a extranjeros y connacionales, señaló su titular, Ignacio Fraire Zúñiga.
El funcionario federal destacó que el compromiso de la institución es recibir y atender a todas las personas que llegan del extranjero y a los paisanos que visitan la Feria. Mencionó que muchos migrantes han expresado que vienen para estar con su familia y seres queridos durante la temporada de la verbena abrileña.
Indicó que además de los migrantes que vienen del extranjero, la delegación del INM también brinda atención a aquellos que son contratados por empresas con sede laboral en Aguascalientes. En específico, el funcionario se refirió al caso de personas de origen japonés que llegaron con su familia invitados para estar en la Feria de manera temporal.
En cuanto a la atención hacia migrantes extranjeros que vienen a trabajar en empresas establecidas en Aguascalientes, Fraire Zúñiga informó que en el último mes se atendieron 600 solicitudes de personas que provienen principalmente de Japón, China, Estados Unidos, Canadá y Alemania, aunque también hay algunas de Venezuela y Chile que vienen a trabajar en empresas mineras de la región.
«Ellos vienen para laborar aquí en las empresas de Nissan, de BMW, de la industria gastronómica o maquiladoras (…) lo relevante es que estas 600 solicitudes implican familiares que vinieron a ver a gente que ya está establecida aquí (…) Los permisos suelen ser por un mes o mes y medio…», Ignacio Fraire Zúñiga, INM