El secretario de Economía Social y Turismo Municipal, Luis Obregón Pasillas, informó que en lo que va del año se han canalizado en apoyos y en créditos hacia empresas más de 200 millones de pesos, lo que ha contribuido a mantener una tasa de crecimiento en el desarrollo económico de 2.9% de Aguascalientes en el tercer trimestre.

El crédito promedio oscila en los 80 mil pesos, estos montos se consideran en un tamaño pequeño y mediano; cada uno de los programas que se ofertan a la ciudadanía tiene sus propios esquemas de plazo de pago que van de los 12 a los 60 meses, con tasas preferenciales y periodos de gracia.

Hasta el momento, las seis instituciones financieras y bancarias continúan reportando una cartera vencida en ceros; “hay retrasos en los pagos que van de uno a tres meses, pero los empresarios o los emprendedores suelen liquidar sus compromisos antes de que entren a registros posteriores de 90 días, lo que ya significa un saldo rojo”.

El titular de la Setum precisó que las tasas de interés traen un rango de 11 a un 21%, las cuales son manejables, si se toma en cuenta que la tasa interbancaria TIE se ubica en un 7.99%, la cual ha ido creciendo gradualmente y por esa razón impacta al resto de los productos que ofrece el sistema financiero.

Un manejo eficiente de los recursos requiere de la profesionalización de los empresarios y los emprendedores de todos los tamaños para que se incorporen a los sistemas de capacitación, especialmente aquellos que son “hombres orquesta”, es decir, que se encargan del 90% de las funciones de su empresa.

“Adicionalmente, deben aceptar esquemas de planeación de sus negocios, ya que no pueden dejarse llevar por la improvisación porque los mercados se encuentran globalizados tanto en la forma tradicional como en la electrónica”.

Finalmente, mencionó que Aguascalientes registra crecimiento económico, pero otros estados vecinos reportan un decrecimiento hasta de 11.5% en el año, aquí se trabaja para atraer mayor inversión, así como generar esquemas de capacitación a los emprendedores y a la sociedad en su conjunto para que se profesionalice y sepa conducir y administrar adecuadamente sus negocios.