Preocupa a las empresarias locales la inseguridad que afecta tanto a nivel físico como digital, afirmó la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Berenice Cruz Frausto, quien destacó la necesidad de una corresponsabilidad en la inversión en seguridad y la importancia de mantener la actividad económica en la región a pesar de los desafíos de seguridad.

Afirmó que los robos a comercios han experimentado un aumento preocupante, lo que plantea serias inquietudes para las empresarias locales, dado que los asaltos ocurren principalmente por la noche y los delincuentes aprovechan la falta de vigilancia para llevarse las pertenencias de los establecimientos. En este contexto, enfatizó la importancia de la responsabilidad compartida y destacó la disponibilidad de tecnología para mejorar la seguridad, como cámaras de vigilancia en tiempo real y alarmas.

Ante este desafío, dijo que muchas empresarias invierten entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales en sistemas de alarma y cámaras de video vigilancia, lo cual varía según el tamaño de la empresa. Comentó que en el caso de AMEXME Aguascalientes, directamente han tenido dos casos de socias afectadas por la inseguridad, que aunque no fueron los más graves, resaltan la importancia de abordar esta problemática.

En cuanto a la ciberseguridad, Cruz Frausto admitió que algunas empresarias han sido víctimas de hackeos en sus páginas web y de extorsiones a través de WhatsApp, por lo que las empresas también deben invertir en ciberseguridad para protegerse de amenazas digitales en constante evolución.