
La presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gissel Viramontes Ornelas, indicó que Aguascalientes está experimentando un crecimiento económico significativo, superando a otras muchas entidades en México. Sin embargo, recalcó la importancia de que el Gobierno Estatal y otros actores clave sigan promoviendo la inversión y mejoren la infraestructura para sacar el máximo partido a este potencial.
Tras revelar el más reciente indicador trimestral de actividad económica estatal correspondiente al segundo trimestre de 2022, publicado por el INEGI, destacó que Aguascalientes sobresalió como la tercera entidad federativa con el mayor incremento entre el primer y el segundo trimestre del año, con un notable aumento del 3.9%, siendo superado únicamente por Tabasco y Campeche.
Además, señaló que el estado también se situó en la octava posición a nivel nacional en términos de crecimiento anual, con una subida del 4.6%. En este contexto, Aguascalientes se posicionó como la segunda entidad del Bajío con el mayor incremento económico en comparación con el segundo trimestre de 2023, sólo detrás de San Luis Potosí.
Recalcó que, pese a su notable rendimiento, Aguascalientes no figura entre las entidades que más han crecido en términos absolutos, donde Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo han liderado, beneficiándose de sustanciales inversiones de recursos públicos que generaron un dinamismo económico considerable.
Expuso que la llegada de nuevas industrias a la entidad ha sido uno de los factores clave para el crecimiento local, lo cual ha requerido de infraestructura física, impulsando así al sector de la construcción. Para finalizar, apuntó que el fenómeno del «nearshoring» ha tenido un impacto positivo en la entidad, aunque se necesita más infraestructura y servicios –como el transporte- para capitalizarlo plenamente.
“El auge inmobiliario también ha jugado un papel relevante. Sin embargo, es crucial que el gobierno estatal siga fomentando la inversión privada y pública para mantener este crecimiento…” Dafne Gissel Viramontes Ornelas