
Tras la implementación del sistema de levantamiento de denuncias digitales por robo ante el Ministerio Público, el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, informó que los elementos policiales han registrado 173 denuncias en un período de 45 días mediante el uso de dispositivos electrónicos.
Este sistema permite a la ciudadanía presentar una denuncia formal sin necesidad de trasladarse físicamente a la Fiscalía, explicó el funcionario. Señaló que 3 de cada 10 denuncias corresponden a robos a casas habitación, lo que se traduce en 54 carpetas de investigación sobre estos delitos.
En el contexto de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Aguascalientes, Figueroa Ortega detalló que el sistema de denuncia digital se puso en marcha a partir del 2 de agosto, con un promedio diario de 3.9 denuncias presentadas directamente en el lugar donde ocurrieron los robos.
El segundo delito más reportado de manera digital es el robo de autopartes, con 37 casos, lo que representa el 21% del total de las denuncias realizadas a distancia y con la asistencia de elementos policiales. Además, 35 personas denunciaron el robo de sus vehículos, pudiendo formalizar su queja poco después del incidente. En cuarto lugar, se encuentran las denuncias por robo a comercios, con 34 registros, mientras que el robo de pertenencias en la vía pública se denunció en 13 ocasiones. En estos casos, los policías registraron la denuncia en una tableta para enviarla directamente al Ministerio Público.
El fiscal general consideró que el sistema ha probado su eficacia debido a las ventajas temporales que brinda a las víctimas al evitar que acudan a una oficina. Además, destacó la labor de la Policía Municipal de Aguascalientes en la recuperación de vehículos robados, siendo sus denuncias registradas in situ tras la ocurrencia del delito.
Durante el período de agosto y la primera quincena de septiembre, elementos de la Policía Estatal registraron 109 denuncias digitales, mientras que la Policía Municipal remitió 64 denuncias digitales al Ministerio Público.