
La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado informó que para el ejercicio 2022 se planea la construcción de la Reserva Nororiente para almacenar 10 millones de litros, cuya infraestructura se instalaría en la parte más alta de la ciudad para bajar por gravedad el vital liquido, a fin de mantener una continuidad en la prestación del servicio y se bombearía en horas no pico, para ahorrar energía eléctrica.
Hoy en día, la energía eléctrica es el componente más costoso de la tarifa de agua potable, aproximadamente el 40%. La concesionaria paga 250 millones de pesos anuales por este concepto, lo cual se refleja en los recibos de agua de los ciudadanos.
A causa de lo anterior, las Reservas de Almacenamiento ayudarán a abatir estos costos. En el 2022 se pondrá en marcha la Reserva Oriente, la cual está en proceso de terminar algunas líneas de conducción, informó Refugio Muñoz de Luna, director de la CCAPAMA.
El funcionario municipal detalló que el proyecto de la Reserva Nororiente implica una inversión de 160 millones de pesos, aparte se quiere hacer la Reserva Sur, la cual tendría un costo similar, y de esta manera se estaría en condiciones de dejar de utilizar alrededor de 20 pozos malos o de mala calidad.
Esta estrategia ha funcionado en otros países y ahora se implementará en el Municipio de Aguascalientes, a fin de que el agua potable baje por gravedad y se mejore el suministro de este vital recurso.
Indicó que este año se han realizado varias rehabilitaciones de pozos hidráulicos para mejorarles su vida útil, alrededor de 25 han sido atendidos, cuya labor hace mucho tiempo que no se había realizado en Aguascalientes. Esta Infraestructura fue desazolvada, se le sacó tierra, lodo o bien se corrigieron daños en las columnas de los pozos.
Luego, Refugio Muñoz de Luna mencionó que la CCAPAMA recibió en la anterior administración un total de 207 pozos de agua potable y en la actualidad suman 213, y se terminará con 221 para el próximo mes de abril del ejercicio 2022.