
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, señaló que la problemática de la incidencia delictiva vinculada al consumo de drogas podrá atacarse a través del Centro Estatal de Prevención de Adicciones, cuyo enfoque tiene mayor capacidad que el programa Reintegra, para evitar que adictos cometan robos para continuar drogándose.
Señaló que este proyecto establecido en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Salud tiene diversas aristas a implementar de manera transversal y homologada, para tener un trabajo integrado de manera preventiva contra el consumo de drogas.
Indicó que este modelo busca operar en el segundo semestre del año, con la intención de ofrecer atención clínica para consumidores de droga que roban algún bien para adquirir sustancias nocivas.
Consideró que los jóvenes adictos que entran a un círculo vicioso a través de centros de rehabilitación, en ocasiones no lograron el objetivo, o no se dio un seguimiento puntual a los jóvenes para que pudieran tener una mayor calidad de vida.
“El programa Reintegra de atención clínica es federal, que en este caso, no queremos que vuelvan a caer en el circulo vicioso, mucho tiempo el estado invirtió en este tipo de centros particulares, pero lamentablemente no todos los centros logran la rehabilitación y es lo que ha fallado. Por eso la importancia de contar con un centro especializado”, detalló.
Abundó que se requiere la colaboración de múltiples instancias para lograr una correcta estrategia que considera la inclusión de actividades de concientización en niños y jóvenes desde las escuelas, en las colonias entre otras acciones que coadyuvan a un mejor entorno.
Detalló que aquellos jóvenes que estén sujetos al posible internamiento deberán recibir después de su tratamiento, una correcta canalización con opciones de empleo, capacitación y educación.