José Arrieta
Agencia Reforma

No es difícil asumir que, en una ciudad frecuentada por turistas internacionales, llevarse un recuerdito implique un alto costo. Sin embargo, el corazón artesanal de San Miguel de Allende -la calle de Lucas Balderas- tiene un presente para cada persona que se acerque con el ánimo dispuesto.
«Todas las personas salen con un corazón en la mano», señala con confianza Karela Trejo, una de las comerciantes que ofrece artesanías en este largo pasaje en el que se congregan decenas de propuestas en materiales como latón, lámina, madera, pewter, lana y vidrio.
Desde pequeños espejos con motivos sanmiguelenses o cruces de pewter por 20 pesos hasta árboles de Navidad de 150 centímetros en fino trabajo de metal y vidrio por 4 mil pesos, la sentencia se cumple en cada local de esta arteria peatonal, que discurre desde la calle Hidalgo hasta Colegio, donde se encuentra el Mercado de Artesanías.
Aún más, es posible encontrar piezas de otras latitudes guanajuatenses: platería de la capital, juguetes de madera de Juventino Rosas, talavera de Salamanca y dulces de Celaya, e incluso de Michoacán y Oaxaca, se ofrecen a precios igualmente bajos.
«Lo típico es el latón, pero también la lana, vas a ver tapetes y otras cosas», señala Cristian Ruiz, nuestro guía, al que seguimos mientras voces distintas nos atraen hacia los estantes, como si se tratara de un antiguo canto de sirenas.

Con mucho corazón
Aunque cada vez hay menos artesanos que fabriquen sus propias piezas, algunos como Betto Domínguez lucen su creatividad en diseños que, sin exagerar, tienen fama internacional.
«Yo fui el que inició los corazones hace 20 años: el logotipo del Corazón de México es mi diseño, tenemos un acuerdo con el Consejo Turístico, que me manda hacer los corazones cuando tiene eventos. Para mí es una gran satisfacción ser pionero.
«De hecho me decían ‘¿por qué no patentas el corazón y ya puedes hacerlo tú sólo?’ y dije no, para todos sale el sol y si obro bien me va bien y no me puedo quejar, tengo varios clientes de fuera», señala, sonriente y rodeado por sus creaciones.
De la tradición también habla don Antonio Díaz, cuya familia trabaja la lana desde varias generaciones.
«Mi abuelo, mi papá y mis hermanos fueron lo que empezaron a hacer esto, es un trabajo muy laborioso. Yo sé hacer el hilo y todo eso, pero más me gustó venir a vender», señala mientras muestra uno de los preciosos tapetes que oferta en 350 pesos.

Cómo llegar
Desde la Ciudad de México puedes tomar la carretera México-Querétaro hasta San Cristóbal, allí tomar la Carretera Federal 57D y seguir hasta San Isidro Buenavista, allí tomar la desviación a San Miguel de Allende. Son un total de 291 kilómetros y, en promedio, tardas cuatro horas. También hay corridas frecuentes de autobuses: líneas como ETN y Primera Plus cuentan con servicios cada dos horas.

Desde Guadalajara, toma la autopista a Lagos de Moreno, luego incorpórate a la carretera hacia Aguascalientes y, al llegar a Silao, toma la carretera hacia Guanajuato. Antes de llegar a la capital, toma la desviación hacia Juventino Rosas. Tardas alrededor de cuatro horas en recorrer los 339 kilómetros de distancia. Hay corridas frecuentes en la Central de Autobuses por líneas como Primera Plus y ETN.

Desde Monterrey toma la autopista a Saltillo, al llegar a Ramos Arizpe toma la carretera 57D a la Ciudad de México. En promedio son 7 horas de camino y el trayecto es de 669 kilómetros. Ómnibus de México cuenta con corridas desde la Central de Autobuses.

Dónde dormir
Dos Casas Hotel conjuga la arquitectura típica de San Miguel con ambientes elegantes y minimalistas. Algunas de sus habitaciones cuentan con terraza y jacuzzi privado. Desde 3 mil 962 pesos.
Dónde comer
neXTia es el proyecto del joven chef Alonso Domínguez, de sólo 23 años, en el que se muestran platillos de vanguardia inspirados por ingredientes guanajuatenses.
Si quieres algo más nacional, Jacinto 1930 es la alternativa. Al interior del Centro Comercial Doce-18, tiene una oferta basada en el maíz y ejecutada por los chefs Matteo Salas e Israel Loyola.
Más información
http://doscasas.com.mx/es/

Inicio


https://www.facebook.com/pg/nextiaa/