La Diputación Permanente convocó ayer al Pleno del Congreso del Estado a la Celebración de un Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, que iniciará el martes 25 de octubre de 2016, en punto de las 11 horas, en el recinto oficial del salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, con la finalidad de dar trámite legislativo a 53 asuntos, que incluye el desafuero y la sanción al alcalde Juan Antonio Martín del Campo ordenada por el tribunal Electoral.

Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado, se solicitó al gobernador Carlos Lozano de la Torre, proceda a la publicación de esta Convocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, a fin de llevar a cabo este periodo extraordinario.

En el marco de esta sesión, los legisladores Guillermo Saúl Ruiz Esparza y Adolfo Suárez pidieron sin conseguirlo que se bajaran de la Convocatoria los asuntos 39 y 40 referentes a la eliminación del fuero y sobre la imposición de la sanción relativa a los expedientes de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del presidente municipal, ya que consideran excesiva la inhabilitación para ocupar cargos públicos que implica la suspensión inmediata al cargo que ocupa actualmente.

Sobre los asuntos que abordará la Convocatoria para el periodo extraordinario de sesiones, prevé el análisis, discusión y en su caso aprobación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015 del Gobierno del Estado de Aguascalientes, administración pública centralizada y organismos descentralizados, del H. Congreso del Estado, del Instituto Estatal Electoral y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

También se abordarán los dictámenes de las cuentas públicas 2015 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado, de los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, el Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá.

Asimismo, se discutirá y analizará el Dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que contiene las Observaciones al Decreto Número 336 que aprueba la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, presentada por el Ing. Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucional del estado.

Otro dictamen que proviene de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, contiene la Iniciativa de Ley que Regula las Actividades de los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Aguascalientes.

Otro de los asuntos de este periodo extraordinario es el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que contiene la Iniciativa Ley de Instituciones Asistenciales para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Aguascalientes.

También se abordará el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que contiene la Iniciativa de Ley que crea el Premio Estatal de Periodismo del Estado de Aguascalientes.

Otros dictámenes procedentes de la Comisión de Vigilancia, contendrán solicitudes para ejercer actos de dominio en su modalidad de donación respecto de un predio propiedad de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes a favor de la Universidad Tecnológica de Calvillo, y otro respecto de un predio propiedad del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes a favor del Centro de Investigaciones en Óptica A. C.

Entre otros asuntos se encuentra el dictamen de la Comisión de Transporte Público, que contiene la Iniciativa por la que se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 11 de la Ley de Estacionamientos de Vehículos para los Municipios del Estado de Aguascalientes.

El periodo extraordinario de sesiones del Congreso del Estado analizará, discutirá y aprobará diversos dictámenes presentados por las diversas Comisiones de esta LVII Legislatura.