
La lucha contra el cáncer infantil es una batalla difícil y dolorosa que afecta no sólo al pequeño paciente, sino también a su familia. Por esta razón, el Centro de Apoyo a Niños con Cáncer IBP Aguascalientes se ha dedicado a brindar apoyo integral a los menores que padecen esta enfermedad y a sus seres queridos.
Mara Ayala Márquez, directora de la asociación Canica Aguascalientes, destacó que uno de los logros consolidados es el servicio de psicología pediátrica en el Hospital 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social. «Este programa piloto ha estado en marcha desde hace algunos meses y ahora se encuentra en una fase de perfeccionamiento y sistematización para obtener resultados y evidencia».
Indicó que estas acciones se llevan a cabo dentro del programa OncoCrean, que se dedica a prestar servicios a los niños oncopediátricos dentro del Hospital 3 del IMSS. Destacó que actualmente atienden a 44 niños activos en tratamiento, pero como la asociación se encarga de brindar apoyo en todas las fases de la enfermedad, incluyendo cuidados paliativos, se da seguimiento a unas 60 familias como mínimo, y este número puede llegar hasta 100.
Enfatizó que, como se trata de un servicio profesional e intangible, la labor de Canica es mucho más que llevar un juguete o un dulce a los niños y el objetivo de la asociación es integrar la psicooncología, la cual se encarga del aspecto psicosocial del paciente con cáncer y su familia.
Subrayó que la asociación se dedica a abordar los problemas que pueden surgir a raíz de la enfermedad, tales como ansiedad, depresión, problemas en la dinámica familiar, herramientas de afrontamiento para la enfermedad, entre otros. Además, se brinda apoyo para que los niños puedan integrarse de nuevo a la escuela después del tratamiento y se les enseña a las familias a hablar abiertamente sobre lo que está sucediendo sin caer en la «conspiración del silencio».
Ayala Márquez explicó que cada etapa de la enfermedad requiere una intervención particular, ya que las tensiones y problemas pueden variar de acuerdo a la fase en la que se encuentra el pequeño paciente. Por esta razón, la asociación se dedica a brindar una atención personalizada y especializada a cada familia que requiere su apoyo.