Los subsidios energéticos al campo no se verán afectados por los ajustes presupuestales del próximo año, aseguró el delegado federal de la Sagarpa, Ernesto de Lucas Palacios, quien enfatizó que los programas de Diesel Agropecuario y del pago de electricidad para los pozos agrícolas se mantendrán sin cambios.
El funcionario federal indicó que se trata de apoyos estratégicos mediante los cuales se logra sacar adelante la producción agropecuaria, por los cual son estructurales, porque forman parte del impulso al sector primario.
Refirió que tan solo en este año se aplicaron 2 mil 180 millones de pesos como parte del programa de apoyo a la energía que se brinda de manera directa por la Comisión Federal de Electricidad para la extracción de agua potable, y en el caso de la entrega de financiamiento para adquisición de Diesel.
Expuso que en el resto de los programas se pretenden hacer compactaciones para que haya un gasto con estrategia y creatividad para que haya más rentabilidad en cada hectárea y estímulo que se beneficie de los diferentes programas.
Enfatizó que los programas de operación directa de la federación resultarán claves, ya que representan la proporción más importante del gasto que se destina al campo, por lo cual se pretende informar con antelación sobre las reglas de operación que se emitirán en la primera semana de diciembre.
De Lucas resaltó que finalmente el Congreso federal avaló un aumento de casi 8 mil millones de pesos, lo que permite aproximarse a los 72 mil millones de pesos que se canalizaron en forma directa a la Sagarpa en el presente ejercicio presupuestal.