Pedro Sánchez
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Francisco Garduño continuará al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), luego que un juez federal rechazó la petición del Ministerio Público Federal de separarlo del cargo por la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria a finales de abril.
En la audiencia de formulación de cargos, el juez de control Víctor Hernández concedió que el Comisionado del INM enfrente el delito de ejercicio indebido del servicio público en libertad, con el único requisito de acudir a firmar cada 15 días.
Además, la audiencia de vinculación o no a proceso se fijó para el próximo domingo 30 de abril.
A su salida de los juzgados del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de seis horas de audiencia, Garduño indicó que su abogado Rodolfo Pérez será el vocero en este caso.
«Yo declaré ante el señor juez de guardar silencio», dijo el Comisionado.
Cuestionado sobre por qué se aplicaron criterios distintos entre Garduño y Antonio Molina Díaz, director general de Control y Verificación Migratoria del INM, respecto a la prisión preventiva, ya que por el primero no se solicitó, lo cual sí ocurrió con el segundo, aunque fue rechazada por el juez.
«En ese momento que se solicitó la prisión preventiva (contra Molina Díaz), el juez la consideró desproporcionada y excesiva, toda vez que los funcionarios han cumplido con todo el apoyo a las víctimas y el desarrollo de la investigación, por lo tanto no había una razón para atender la prisión preventiva», justificó la defensa.
«En esta audiencia, la Fiscalía solicitó la separación del cargo del Comisionado, también vigilancia y su prohibición de salir del País; sin embargo, se hicieron los argumentos correspondientes y el juez determinó que el Comisionado ha reconocido el trabajo y la labor de apoyo y desarrollo de la investigación con su presencia en este juzgado por lo que consideró infundadas esas peticiones», detalló.