
Llama Condusef a la gente a no dar datos por teléfono
Siguen los problemas de fraudes, principalmente bancarios; los estafadores intentan apoderarse de datos personales mediante llamadas, argumentando cargos no reconocidos; el subdelegado de Condusef, Ignacio Villanueva Chávez, señaló que en este sentido se han detectado además dos nuevos casos de phishing, por lo que reiteró el llamado a los cuentahabientes a no dejarse engañar.
Precisó que apenas el pasado jueves, usuarios de BBVA Bancomer alertaron a esta Comisión Nacional sobre el “modus operandi” de personas que se dedican a obtener datos personales mediante llamadas telefónicas a clientes de las instituciones bancarias para cometer fraudes con sus cuentas.
“Esta nueva forma de actuar de los estafadores inicia cuando se comunican al teléfono celular del cliente, haciéndose pasar por personal del Sistema de Alertas Bancomer; posteriormente le indican al usuario que se detectó un Cargo No Reconocido en su cuenta y que probablemente su tarjeta ha sido clonada; acto seguido mencionan la necesidad de verificar sus datos en el área de Movimientos No Reconocidos. Vale la pena señalar que los delincuentes utilizan la grabación original de la institución financiera para engañar a los usuarios y convencerles de la autenticidad de la llamada”, resaltó.
Por otra parte, el funcionario federal destacó que la Condusef también detectó por su cuenta dos nuevos casos de “phishing” contra clientes de CitiBanamex y de Banorte; el primero indica al usuario que acaba de recibir una transferencia en su cuenta por la cantidad de $87,979.20, la cual se encuentra retenida debido a “anomalías en su estado financiero”, posteriormente solicita la verificación de sus datos.
Detalló que en cuanto al correo apócrifo de Banorte, indica al usuario que su cuenta se encuentra bloqueada por motivos de “seguridad y verificación”, por lo que le solicita ingresar a su banca en línea mediante un enlace y contestar un formulario.
En este sentido, Villanueva Chávez recalcó la importancia de tomar precauciones y hacer caso de estas alertas, para no dejarse engañar por estas y otras modalidades que han adoptado los delincuentes para cometer fraudes con sus cuentas bancarias.
Sugirió a los usuarios tomar en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante llamada telefónica o por correo electrónico, por lo que cualquier duda con sus tarjetas o cuentas es importante acudir directamente a la sucursal bancaria.