
Estado y Federación deben hacerse cargo del tema del agua debido a que el Municipio capital sólo es responsable del 20% del consumo doméstico, señaló el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez.
El alcalde precisó que las acciones que se deben tomar en cuenta para fomentar el ahorro del recurso hídrico involucran también a la Federación, pues debe hacer inversiones en el Distrito de Riego, “recordemos que, de toda el agua del Estado, el Municipio sólo es responsable del 20%, lo que es el consumo doméstico”, argumentó.
Comentó que el resto del agua en la entidad es empleada en otras actividades, por lo que el Estado también debe trabajar en generar los ahorros que realmente sean de gran impacto para la recuperación del acuífero. En ese sentido, dijo que se pueden hacer inversiones para aprovechar de mejor manera el recurso que se tiene en las presas, además de la rehabilitación de bordos para que durante la temporada de lluvias se pueda contener el agua y filtrarse para tener una mejor recuperación. “No es sólo responsabilidad de quienes vivimos en el municipio de Aguascalientes, sino que es responsabilidad de todos, el acuífero no tiene fronteras entre los municipios y a todos nos corresponde trabajar por un gran proyecto estatal e incluso regional”, aseveró.
Montañez Castro recordó que el año pasado se invirtieron 180 millones de pesos en la mejora del servicio y adelantó que para el año en curso se trabaja con Gobierno del Estado para lograr un piso de inversión de 500 millones de pesos, aportando 250 millones por parte de Municipio y la misma cantidad la administración de Tere Jiménez.
Finalmente dijo que, al tratarse de un derecho humano, el acceso al vital líquido involucrará a los tres órdenes de gobierno y refirió que se encuentra en pláticas con la ONU para buscar financiamiento que permita la municipalización del servicio, en caso de que sea esta opción la que se elija.