
La decisión del modelo de operación del servicio de agua potable a los domicilios de la capital no debe definirse en consultas, sino en decisiones técnicas de un consejo deliberativo, afirmó el presidente de Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández.
El dirigente del sector empresarial manifestó que el tema del agua potable es de interés público, por lo que se dijo respetuoso de las manifestaciones que se hagan de manera genuina por la ciudadanía, sin que esto se preste a la manipulación política.
Señaló que la discusión pública debe centrarse en la atención a la problemática social que se enfoca en la demanda de un servicio público de calidad y la atención a la administración de la escasez del vital líquido, por encima del modelo que definirá el Ayuntamiento sobre si es un esquema de remunicipalización o privado.
“Esperamos que la autoridad tome en consideración observaciones técnicas por el bien del agua, para solventar la escasez y no en quién la administra, sabemos que ya existe un consejo ciudadano en este sentido”, agregó.
La presión ciudadana es una manifestación clara que busca que se resuelva un problema de servicio de calidad, pero no se debe caer en una estrategia de interés político por encima del ciudadano, destacó.
Ávila Hernández refirió que en los últimos años se ha abusado de la figura de las consultas ciudadanas o encuestas, cuando en este problema del agua se debe buscar una solución técnica, o de lo contrario se corre el riesgo de atender una postura mayoritaria que no siempre tenga la razón.