IMG_3501Por: Graciela Lozano

En esta ocasión, “Consulta a tu médico” ofrece a sus lectores una breve entrevista con el Dr. Ramón Guerrero Martínez, quien el pasado 3 de enero entró en función como presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes.

Durante la charla destacó que las sociedades o colegios tienen como finalidad sesionar para elevar el nivel académico y, por ende, brindar mejor atención a los pacientes y a la sociedad, así como al estado en general.

Asimismo, dijo que al Colegio de Médicos Cirujanos pertenecen todos los médicos, generales y especialistas; además de tener otro papel importante en la sociedad, que es normar y efectuar acuerdos, defender los derechos del médico y ver por sus intereses, principalmente.

Destacó también que dicha instancia es la primera que se fundó en el estado en el año 1962 por iniciativa de médicos célebres que dejaron importante legado en el tema de la medicina.

En materia de salud, el Dr. Guerrero Martínez aseguró que las enfermedades “modernas” y que son un verdadero problema de salud pública son el cáncer, la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías y los problemas de tipo degenerativo, es decir, las enfermedades crónicas degenerativas. Cabe mencionar que otra circunstancia por la cual se pierden muchos recursos y muchas vidas son los accidentes de tránsito.

Es importante aclarar que, en la actualidad, ha aumentado la sobre-vida; entonces es común que los pacientes mueran alrededor de los 80 años o después.

Uno de los grandes agravantes que tiene la población mundial y que ha ganado terreno en México en las últimas décadas es la obesidad, causada por los malos hábitos alimenticios y por no hacer ejercicio físico. Obviamente, también se toma en cuenta el alcoholismo, el tabaquismo y el sedentarismo, además de los alimentos chatarra, que son el principal enemigo.

La medicina preventiva se hace a nivel institucional y con programas que van de la mano con los medios de comunicación encargados de difundirlos; sin embargo, falta concientizar a la población en temas como el ejercicio, que no fume, evitar el alcoholismo, una buena alimentación en calidad, no cantidad; así como el cuidado de los pacientes con carga genética en problemas de diabetes y problemas cardiacos.