El cónsul honorario de España en Aguascalientes, Daniel Alejandro Muñoz Romo, informó que en unas semanas más se reabrirán las oficinas en este estado, sólo falta por llegar la autorización final por la Secretaría de Relaciones exteriores, a fin de prestar los servicios a los españoles radicados, así como a los ciudadanos de Aguascalientes y Zacatecas.
Agregó que el Consulado General de España que opera en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ya otorgó el nombramiento correspondiente para representar a ese país en esta entidad que por ahora ha trabajado como un enlace entre los ciudadanos solicitantes y esa demarcación española.
En entrevista con el Heraldo, el cónsul honorario comentó que la población ha reactivado de modo significativo los trámites ante el Consulado Español relacionado con visados de estudiantes, permisos de trabajo y solicitud de actas de nacimiento por parte de la gente española.
La demarcación de Aguascalientes todavía no realiza trámites como se hizo hace dos años, pero se han cumplido con los procesos correspondientes y solo falta que la Secretaria de Relaciones Exteriores emita su autorización para que desde aquí se puedan hacer una diversidad de trámites para los ciudadanos y que ya no tengan que trasladarse a la ciudad de Guadalajara.
En la actualidad, la comunidad española en Aguascalientes asciende a 250 familias, pero es importante que estos ciudadanos sepan de la ley vigente desde octubre de 2022, en donde muchos mexicanos que son nietos e hijos de españoles ya pueden optar por la nacionalidad española. Y esta norma tiene vigencia de dos años, comentó.
El cónsul honorario Daniel Alejandro Muñoz comentó que los estudiantes de Aguascalientes han regresado a cursar estudios en las universidades del Viejo Continente, y calculó que un centenar se encuentran por España, pero la afluencia fuerte se dará durante los meses de junio y julio, concluyó.