Leticia Acuña Medina

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, conoció por parte del director del Instituto de Desarrollo para la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), Rafael Urzúa Macías, que en breve se darán a conocer los ganadores de la convocatoria para la edificación del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo de la Cadena Automotriz, Autopartes y Electrónica de Aguascalientes, misma que contará con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Dijo que la consolidación de la Sociedad del Conocimiento demanda la constante atención y reforzamiento de los programas de investigación, ciencia y tecnología, lo cual se fortalecerá con la ampliación del clúster de Centros de Investigación que implicará esta nueva sede.

Lozano de la Torre aseveró que integrar más centros de investigación en materia de autopartes y electrónica avanzada, así como el fortalecimiento del sector agroalimentario y energías renovables, serán elementos que seguirán contando con el aval de su administración.

Señaló que este proyecto está alineado a la agenda de innovación de Aguascalientes, y permitirá la tecnificación, adecuación e innovación de las empresas que forman parte de la cadena de proveeduría local a través de laboratorios altamente calificados para el desarrollo y la producción de insumos y productos, fortaleciendo, además, la práctica de los trabajadores de alta especialización.

Por su parte, Urzúa Macías informó que en el país hay 27 centros públicos de investigación adscritos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de los cuales seis tienen representación física en Aguascalientes, y que próximamente serán nueve con vocaciones de investigación y desarrollo de avanzada que proporcionan un beneficio directo al estado y lo posicionan hoy en día en la agenda nacional como uno de los estados más avanzados en ciencia, tecnología e innovación.

Los Centros Públicos de Investigación Conacyt actualmente en funciones en Aguascalientes, son el Centro de Tecnología Avanzada A.C. (CIATEQ); el Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO); el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (Cimat); el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); el Fondo de Información y Documentación para la Industria (Infotec); y el Centro de Investigación en Geografía y Geomática ‘Ing. Jorge L. Tamayo A.C.’ (Centro Geo).