
La gobernadora Tere Jiménez arrancó ayer los trabajos para la conformación de la Comisión de la Zona Metropolitana de Aguascalientes, con el propósito de promover políticas a favor del desarrollo sostenible de esta zona del estado, para brindar servicios y equipamiento de calidad a sus habitantes.
Acompañada por los alcaldes de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, la titular del Ejecutivo afirmó que esta zona metropolitana se encuentra consolidada, sin embargo se requiere un trabajo unido para mantener el orden a través de la coordinación y la homologación de temas que involucra a los tres municipios.
Dijo que el objetivo es ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes de la zona metropolitana, pero sobre todo hacer una buena planeación con la participación de todos los sectores para lograr que Aguascalientes se proyecte como un estado organizado, a la vanguardia y con visión de futuro.
Congregados en el segundo patio de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal se refirió a los temas que se abordarán en la Comisión de la Zona Metropolitana, como: seguridad, movilidad, salud, educación, protección al ambiente, imagen urbana, cuidado del agua y energías limpias, entre otros.
ALCALDES VECINOS. Los alcaldes de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, Leonardo Montañez Castro, José Antonio Arámbula López y Margarita Gallegos, respectivamente, celebraron la conformación del Comité de la Zona Metropolitana y coincidieron en que esta iniciativa permitirá ofrecer mejores servicios públicos y mayores niveles de bienestar a los habitantes de los tres municipios.
El director general de Ordenamiento Territorial y Planeación Urbana de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado, Juan Ernesto Tello Ruiz, informó que la zona metropolitana de Aguascalientes es la tercera con mayor crecimiento a nivel nacional tan sólo por detrás de Puerto Vallarta, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León. Además, la población rural del estado ha disminuido en un 16% en la última década, al migrar a las ciudades o cabeceras municipales.