
Rolando Herrera Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró que la colocación de un «muro flotante» en el Río Bravo por parte del Gobernador republicano Gregg Abbott es ofensivo para los mexicanos.
Además, señaló, es ilegal, por lo que la Administración del Presidente Joe Biden ya presentó una demanda ante el Departamento de Justicia en contra el Gobierno de Texas.
«Está mal, es una ofensa, lo vamos a ver, estamos del lado de la ley, tengo optimismo de que vamos a ganar el caso», indicó en una conferencia ofrecida en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Acompañado del subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard R. Verma, Salazar visitó el Consulado de Ciudad Juárez.
«Orgulloso de mostrar @DepSecStateMR Verma el increíble trabajo realizado diariamente en el @USCGCdJuarez. Proporcionamos #VíasLegales para la migración segura. Tan sólo el año pasado nuestro personal emitió más de 65 mil visas de inmigrante, uniendo familias y cambiando vidas», escribió en su cuenta de Twitter.
En una demanda presentada ante una corte federal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que el llamado muro flotante viola la Ley de Ríos y Puertos de 1899 además de representar una amenaza a la navegación, a la seguridad pública y también un riesgo humanitario en la contención de migrantes.
El lunes, Abbot defendió el muro flotante y retó a la Administración Biden a demandarlo legalmente asegurando que la medida era necesaria ante lo que considera es un fracaso de la política de seguridad fronteriza federal.