
Un bien inmueble en México es aquel que tiene una ubicación fija. En otras palabras, este no puede ser desplazado de su lugar y, de hacerlo, su estructura se vería afectada.
Su característica principal es que se mantiene inmóvil y con una posición fija en el terreno donde se emplazan. Otro de los nombres con el cual se conoce este tipo de bien es el de bienes raíces.
Conoce a continuación qué es un bien inmueble en México.
¿Qué es un bien inmueble?
Un bien inmueble comprende todos aquellos que no pueden ser trasladados de un lugar a otro, manteniendo su ubicación fija en el suelo. Ejemplos de ello son los edificios o las casas.
Existen tres tipos de inmuebles: según la naturaleza del suelo y subsuelo; de acuerdo a su incorporación, las construcciones y según el destino de los elementos que forman parte del inmueble.
Por su parte, un bien mueble pasa a ser inmueble cuando se incorpora y pasa a ser parte de él, por ejemplo, ladrillo o tejas. El conjunto de bienes muebles constituye el patrimonio o la riqueza de sus propietarios y se rige según lo establece el Código Civil.
Estos bienes pueden tener varios dueños, también pueden pasar a otro a través de una venta, intercambio o sucesión. Otro ejemplo de un bien inmueble pueden ser los departamentos en CDMX baratos.
Los tipos de bienes inmuebles en México
Los tipos de bienes inmuebles en México se clasifican de acuerdo con diferentes criterios establecidos en el Registro de la Propiedad.
A continuación, te mostramos los tipos de bienes inmuebles que hay en México:
- Bien inmueble por naturaleza: este tipo de bien es el terreno por antonomasia. Dentro de este tipo también están las minas, las canteras y los cuerpos de agua.
- Bien inmueble por incorporación: son todas las estructuras que están fijas en el suelo y no pueden separarse de él sin destruirse. Dentro de estos tipos de bienes están las instalaciones sanitarias, eléctricas o empotradas a los edificios.
- Bien inmueble por destino: son aquellos bienes que están al servicio de un inmueble. Son una cosa accesoria a la principal.
- Bien inmueble por analogía: son parte del derecho que acompaña a un bien inmueble. Entre ellos estarían la servidumbre de paso o el derecho a instalar carteles, entre otros. Estos derechos de superficie pueden ser comprados, arrendados, vendidos o transferidos ya sea juntos o por separado.
Un tipo de inmueble para cada tipo de cliente
De acuerdo con el tipo de cliente y sus requerimientos los bienes inmuebles deben ser acordes; por ello, hay un tipo de inmueble para cada uno.
Entre estos tipos de inmuebles de acuerdo al cliente podemos señalar:
- Inmuebles seguros: son inmuebles que deben contar con seguridad, protección y además deben estar ubicados en un desarrollo urbano seguro. Contemplan aspectos como los riesgos sísmicos y las áreas de vigilancia.
- Inmuebles armónicos: se trata de un tipo de bien inmueble que permite al propietario el contacto con la naturaleza y el desarrollo de actividades en comunidad. Deben contar con áreas para niños, para mascotas y salones de usos múltiples
- Inmuebles con estatus: se caracterizan por ubicarse en las mejores y más exclusivas zonas. Son propiedades de lujo.
- Inmuebles innovadores: son una tipología de inmuebles que se encuentran en desarrollos nuevos, cuentan con cercanía a servicios, restaurantes y más.
- Inmuebles de inversión: son los bienes inmuebles que son ofertados a muy buen precio y en zonas con plusvalía, como por ejemplo, los departamentos Jalisco.
Importancia del avalúo de un bien inmueble
Un avalúo se trata de una estimación con relación al valor de una determinada propiedad. Esta estimación se realiza tomando en consideración una serie de factores jurídicos, económicos y físicos.
Mediante un avalúo se puede precisar el valor real de una propiedad. Por eso es tan importante al solicitar un crédito hipotecario, para una venta o embargo.
Además, con un avalúo estamos asegurando la protección a todas las partes
involucradas en la compra-venta de una propiedad. También se posibilita que cualquier transacción del inmueble se pueda cerrar en menor tiempo.
Los datos de los bienes inmuebles en México
En México, el sector de los bienes inmuebles está en crecimiento. ¿Te interesa la inversión en el área de los bienes raíces? Si es así, debes conocer algunos aspectos básicos, como por ejemplo: ¿qué son los bienes raíces? ¿Qué son los bienes muebles? ¿Son lo mismo los bienes muebles e inmuebles?
Estos conceptos son el primer paso para asegurar tus inversiones en el área inmobiliaria.
Un alto porcentaje de los bienes inmuebles en el país están destinados al uso como viviendas. Según el Censo de Población y Vivienda del año 2020, en México hay 35.219.141 viviendas habitadas.
Los datos ofrecidos por Data México establecen que, durante el último trimestre del 2022, el PIB evidenció un alza proveniente principalmente de los bienes raíces.
Entre las ciudades de México con mayor actividad en el sector inmobiliario destacan Ciudad de México, Jalisco y Baja California.
La buena idea de invertir en un bien inmueble
Fuente de la imagen: Unsplash.com
El mercado de los bienes raíces se ha popularizado entre las personas como la forma más segura y el mejor tipo de inversión. Esta es una opción confiable y, al hacerla con la asesoría adecuada, no requiere mayor esfuerzo.
Un bien inmueble puede ser adquirido para el uso como vivienda; también puede ser rentado o ser vendido de nuevo al aumentar su valor .
Invertir en una propiedad es una estupenda forma de asegurar el futuro, así como de rentabilizar una inversión a corto plazo. Si estás interesado en esta forma de inversión debes tener la asesoría de empresas calificadas de bienes raíces.
Puedes recurrir a empresas como Inmobiliaria Aguilar, Entorno México o Mitula. Por su parte, expertos como La Haus cuentan en su página web con toda la información, la experiencia y las herramientas para hacer tu inversión con la mejor opción.