Congreso ha dejado la mesa puesta para 2023

El presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, Adán Valdivia López, informó que en la recta final del año, los temas legislativos pendientes se relacionan con el arranque del Gobierno Estatal para el ejercicio 2023, con la creación de diferentes institutos, el reforzamiento de algunas secretarias, las cuales requerían el presupuesto que ha sido aprobado.
Asimismo, señaló que persiste un rezago procedente de las legislaturas anteriores, el 80% provenía de la 62, 63 y 64, pero ya se ha desahogado en su mayoría, lo que permite que ahora la 65 comience a trabajar en sus temas de interés y que el estado requiera para atender sus diferentes ámbitos.
En este momento, el diputado Adán Valdivia admitió que no existe ningún tema trascendental por sacar en el Congreso del Estado, motivo por el cual todos los diputados habrán de tener su sesión plenaria para observar la agenda federal, estatal y la del Partido Acción Nacional, sin dejar a un lado la agenda con el Poder Ejecutivo.
Sin embargo, los diputados habrán de reunirse para planear la agenda del próximo periodo de sesiones que arrancara en marzo de 2023, sostuvo.
De igual modo, el diputado destacó la voluntad de trabajo de todos sus compañeros legisladores, quienes han sabido anteponer los intereses de la ciudadanía por encima de sus partidos políticos.
Luego, comentó que entre el 70 y 80% de las iniciativas de ley que obtuvieron un dictamen negativo respondió a que no tenían una viabilidad técnica ni jurídica ni política, motivo por el cual, dijo que esta LXV Legislatura tiene el compromiso de proponer aquellas reformas o leyes que tengan forma y fondo, en pos del desarrollo del estado.
Finalmente, apuntó que los legisladores deben estar conscientes que no es sólo generar estadística de iniciativas presentadas ante las comisiones, el aspecto relevante es observar aquellas que son aprobadas por el pleno y que se reflejen a favor de la entidad.