Víctor Fuentes
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal suspendió ayer, por tiempo indefinido, un eventual nuevo proceso para el nombramiento de uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Martín Santos, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió la suspensión definitiva en el amparo promovido por Ana Yadira Alarcón Márquez, que el 1 de marzo fue electa por el Senado como Comisionada, pero cuyo nombramiento, asi como el de Rafael Luna Alviso, fueron objetados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La suspensión impide al Senado aprobar a otra persona para esta vacante, que es más facil de nombrar, porque sólo se requiere el voto de tres quintas partes de los senadores, y no de dos terceras partes como en la primera ronda.
El INAI no puede sesionar porque sólo cuenta con cuatro de sus siete comisionados, y el quórum legal es de cinco.
El pasado lunes, la Ministra Loretta Ortiz negó la petición del órgano de transparencia para que se le permita trabajar con los cuatro comisionados en funciones, como parte de una controversia contra el Senado por no ocupar los puestos vacantes.
El juez Santos ya había concedido a Yadira Alarcón una suspensión provisional el 30 de marzo, pero la definitiva estará vigente durante todo el tiempo que lleve tramitar el juicio, en el que se busca aclarar si la facultad de objeción del Ejecutivo para estos nombramientos es totalmente discrecional.
En la suspensión provisional, el juez consideró que la facultad del Ejecutivo no es discrecional, sino que está regulada por la Constitución y la Ley Federal de Transparencia, y sostuvo que el argumento presidencial para rechazar a Alarcón y Luna Alviso no está previsto en la norma.
Dicho argumento fue que no estuvieron entre los candidatos con mayor puntuación en las evaluaciones que aplicó el Senado, lo cual, según el juez, no es requisito legal para ser Comisionado.
«Corresponde al Senado definir mediante votación el nombramiento de los Comisionados, pero no se encuentra obligado a tomar en cuenta la puntuación obtenida en las evaluaciones», afirmó Santos.
El juez no publicó el texto completo de la suspensión definitiva, pero en la provisional, negó la petición de Alarcón para dejarla tomar posesión del cargo como Comisionada, lo que fue confirmado el 4 de abril por el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.
Sólo si Alarcón gana el juicio en todas sus instancias, lo que puede tomar más de un año, podrá asumir como Comisionada.