
Víctor Fuentes Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- El Poder Judicial federal resolvió, en definitiva, que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fue negligente al supervisar a la sociedad financiera popular Ficrea, y por tanto los ahorradores afectados tienen derecho a ser indemnizados por el Estado si prueban la pérdida de sus recursos.
La Suprema Corte de Justicia desechó el último recurso de la CNBV para impugnar un amparo concedido en marzo pasado a dos ahorradores por el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que declaró a la autoridad supervisora responsable de incurrir en «actividad administrativa irregular» en el caso Ficrea.
La segunda sala de la Corte consideró que este caso no implica interpretación constitucional que amerite su intervención, por lo que rechazó el recurso de reclamación de la CNBV.
El pasado 10 de julio, la sala ya había desechado otro recurso de la CNBV por un amparo idéntico, que el Décimo Quinto Tribunal Colegiado concedió en febrero a una sola ahorradora.
Los amparos obligan al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJA) a dictar nuevas sentencias en las demandas de responsabilidad patrimonial del Estado que presentaron los ahorradores
En estas sentencias, el TFJA tiene que reconocer que la CNBV fue negligente, por lo que solo quedará establecer el nexo entre dicha negligencia y el daño a los ahorradores para fijar el monto de la indemnización, que tendrá que ser pagada con recursos del erario.
Dichas indemnizaciones serán independientes a los pagos que el síndico de la quiebra de Ficrea ha hecho desde 2016 a 4 mil 921 ahorradores afectados, con recursos obtenidos por la venta de bienes relacionados con la sociedad financiera.