
La Sala Regional Monterrey confirmó los criterios de paridad de género asumidos por el Consejo General del IEE y la Sala Administrativa Electoral de Aguascalientes para la asignación de diputaciones plurinominales a la panista Karina Eudave y la priista Citlalli Rodríguez.
Los magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconocieron a la legislación de Aguascalientes por salvaguardar los principios constitucionales de Igualdad democrática en la redacción del artículo 150 del Código Electoral, al resolver los juicios de revisión constitucional 247 y 249, interpuestos por Moisés de Luna y Arturo Piña Alvarado.
En la sesión, se subrayó que dentro de los agravios expuestos por los quejosos sobre la obtención de una mayor votación a la de sus compañeras para posicionarse como mejores candidatos perdedores, no hubo indebida interpretación de la normatividad por parte del IEE y la Sala Local.
Asimismo, la Sala Monterrey confirmó la sentencia emitida sobre el juicio de nulidad interpuesto por el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Luis Gonzalo Esparza Llamas, contra los resultados del distrito 13, en la que la Sala Local ratificó el triunfo de la panista Paloma Amézquita Camarillo.
De igual manera, se respaldó la actuación de la Sala Local y del IEE para la colocación de las candidaturas de distribución proporcional, cuyo acto fue impugnado por el partido Movimiento Ciudadano, en la búsqueda de obtener una diputación plurinominal.