Condoches y esmeriles pueden sumar turistas

José Álvarez Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, señaló que es necesario rescatar alimentos tradicionales de Aguascalientes, como los esmeriles y condoches, dentro de la gastronomía local. Se busca que los restaurantes locales incorporen en sus menús estos platillos típicos, que se han ido perdiendo con el tiempo y que representan un elemento importante de la cultura y la promoción turística que debería explotarse.
Álvarez Fernández reconoció que algunos empresarios del sector se enfocan más en su actividad comercial y operativa, pero que su papel en la promoción social y cultural es importante para el beneficio del estado. «Estamos trabajando para rescatar alimentos que son parte de nuestra fuerza y tradición, con preparaciones variadas como las enchiladas y el lechón, que tienen un gran peso cultural», señaló.
Subrayó que la sociedad empresarial organizada, a través de la Canirac, tiene la responsabilidad de impulsar el consumo de estos alimentos, sirviendo condoches y esmeriles en más restaurantes como un factor de promoción turística y cultural en el estado. Cuando una persona visita una región o ciudad, desea conocer y probar la gastronomía local, por lo tanto, debemos asegurarnos de que los turistas puedan tener esta experiencia en nuestros establecimientos, manifestó.
El estado tiene un legado de buena comida que se ha generado gracias a esfuerzos dignos de reconocimiento. «Un ejemplo de esto es el caso de la señora Anita Romero de Andrea, quien logró crear un platillo que combina los alimentos de la región para dar lugar a un producto excepcional como el Chile Aguascalientes. Este ejemplo es digno de promoción, teniendo en cuenta que la gastronomía local tuvo una digna representación, siendo servida a los reyes de España y a líderes mundiales a lo largo de muchos años», agregó.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.