
Guadalupe Irízar Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Congreso de Estados Unidos ordenó al Mandatario Joe Biden presentar una evaluación sobre la actual reforma electoral en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en duda que su homólogo estadounidense esté interesado en el tema y criticó lo que consideró una visión intervencionista.
Aseguró que el Presidente Biden es respetuoso de las decisiones soberanas del País, y descalificó a REFORMA por publicar esa información.
En su conferencia matutina, López Obrador pidió poner la portada del diario que da cuenta de la petición del Congreso estadounidense a Biden.
«Fíjense: ‘Analiza Biden golpe al INE’. ‘Pobrecitos’ los que leen y le creen al REFORMA, ¿Ustedes creen, hablando en plata, que analiza Biden, el Presidente Biden, el golpe al INE?, ¿Ustedes creen que Biden, jajajajajaja, el Presidente Biden, primero es muy respetuoso de las decisiones que nosotros tomamos, sabe que México es un país independiente, soberano, libre, es un político con mucha experiencia, tiene asuntos. Ya parece que le va a estar importando lo que piense (Alejandro) Junco o Chumel o Denisse (Dresser), pero es interesante eso: ‘Analiza Biden golpe al INE’, ¿Ustedes creen que el Presidente de Estados Unidos tiene en su agenda eso? Ni sabe», expuso el Mandatario.
«A lo que más puede llegar es al Secretario del Departamento de Estado, pero tampoco», añadió.
Y siguió contra REFORMA.
«Tienen mentalidad los conservadores colonizadora, no saben ser ciudadanos libres, independientes, se subordinan, pero el REFORMA es eso, allá viven en Estados Unidos los dueños, y siempre han coincidido con esa política intervencionista», indicó..
El Mandatario mexicano dijo que él no puede meterse en los asuntos de Estados Unidos porque ellos son libres y soberanos.
«Qué se tiene que meter un Gobierno extranjero a un asunto nuestro, es como lo dije alguna vez, yo les pido que me aclaren por qué mandan dinero para la guerra en Ucrania y no usan ese dinero para apoyar a los países de Centroamérica y a los países pobres en donde el pueblo se ve obligado a emigrar, pero yo no puedo decir eso, no me puedo meter, ellos son libres, soberanos», dijo.