
En el contexto del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se concederá de manera póstuma el grado de Doctor Honoris Causa a Dolores Castro Varela el próximo viernes 17 de noviembre. Este reconocimiento destaca su destacada trayectoria y su aporte a situar a Aguascalientes en el panorama literario de México y el mundo.
Asimismo, en la misma ceremonia de reconocimiento que tendrá lugar en el auditorio Dr. Pedro de Alba, Alfonso Romo de Vivar y Aurelio de los Reyes García Rojas recibirán también el grado de Doctorado Honoris Causa.
Los tres doctorados han sido aprobados por el Consejo Universitario, siguiendo el artículo 46 del Reglamento del Personal Académico para la concesión de esta distinción.
A pesar de que Dolores Castro Varela no pudo realizar sus estudios superiores en su estado natal por la falta de oportunidades, la Universidad le reconocerá sus méritos y logros académicos, que han sido sustanciales para el conocimiento en sus áreas de especialización.
La normativa universitaria estipula que el grado de Doctor Honoris Causa se otorga a personas mexicanas o extranjeras que cuenten con méritos excepcionales en campos de las ciencias, la tecnología, la cultura, las artes o las humanidades, y cuyas obras hayan tenido un impacto significativo por su contribución a la cultura.
Dolores Castro nació el 12 de abril de 1923 en Aguascalientes y falleció a los 98 años, el 30 de marzo de 2022. Enriqueció con su talento la poesía, la narrativa y la crítica literaria en México y fue miembro del grupo literario Ocho Poetas Mexicanos.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz; el Premio Nacional de Poesía, Mazatlán, en 1980; el Premio III Nezahualcóyotl, en 2004; el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, en 2013; el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, otorgado por la SEP, en 2014; y la Medalla José Emilio Pacheco, en 2016.