La Universidad Autónoma de Aguascalientes tiene sello femenino al ubicarse con una mayoría de matrícula de mujeres en los niveles de bachillerato, licenciatura y especialidades médicas.

EN LAS AULAS:

De un total de 20 mil 743 estudiantes, 12 mil 009 son mujeres y 8 mil 734 son hombres; en el caso del bachillerato se concentra la mayor proporción de mujeres, seguido de licenciatura con 9 mil 298 mujeres en comparación con 6 mil 642 hombres.

EN GOBIERNO:

Sandra Pinzón Castro, rectora de la UAA, informó que la composición de organismos de gobierno, así como los puestos directivos y académicos tienden a la paridad con la integración de 4 mujeres dentro de la Junta de Gobierno, mientras que el Consejo Universitario se compone por 28 mujeres y 33 hombres.

EN LA CHAMBA:

Si bien señala que cada vez hay más paridad en puestos directivos y cargos académicos para las mujeres, la composición de personal de confianza ocupa casi un 60% a mujeres, mientras que el sindicalizado se sitúa en alrededor de un 30%.

POR CARRERAS:

Entre el alumnado, sólo 2 de 10 centros académicos tienen más alumnos varones, en el caso de Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería; pero resalta la composición mayoritaria de alumnas mujeres en los Centros de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades.

INVESTIGAN:

La distancia entre mujeres y hombres catedráticos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores aún es considerable entre los 175 miembros de la casa de estudios, en una escala de una investigadora por cada dos investigadores.

ADMINISTRAN:

De acuerdo al análisis Las Mujeres en la UAA, El personal administrativo (al 31 de enero de 2021) suma 1,444 personas; de las cuales 703 son mujeres. 484  son colaboradoras de confianza, y 219 son sindicalizadas. Del total de la plantilla docente de 1,833 personas, 808 son mujeres.

ACADEMICAS:

111 Profesoras de tiempo completo

47 académicas en el Sistema Nacional de Investigadores

51 mujeres líderes de proyectos de investigación

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.