Con el ISN no nos escucharon: CCEA

Legisladores que aspiren a la reelección en 2024 deberán ser evaluados por lo que hayan o no hayan hecho a favor de los habitantes de sus distritos, pues la legislatura tiene claroscuros, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl González Alonso.

“Habrá que preguntarle a los ciudadanos de cada distrito que opinan del trabajo de sus representantes. Hay de todo en el Congreso, diputados que atienden la encomienda que se les confirió y otros que desafortunadamente no están cumpliendo a cabalidad”, enfatizó.

Es elemental que los partidos políticos que les postulen por una reelección en una diputación local analicen si la población les expresará su respaldo nuevamente, consideró.

El líder empresarial señaló que los diputados locales tienen antecedentes negativos que no se olvidan, con aspectos que inciden directamente en la iniciativa privada, al recordar que ningún legislador dio eco a la petición del empresariado para mantener sin incremento el Impuesto Sobre la Nómina.

González Alonso manifestó que los legisladores se han mostrado pasivos, sin ánimo de dialogar o analizar la propuesta de Ley de Adquisiciones Públicas que se impulsa desde hace varios años desde Coparmexpara fortalecer la transparencia y condiciones equitativas en los procedimientos de compras gubernamentales.

Argumentó que profundizar en los mecanismos de compras gubernamentales impulsa el desarrollo económico, con mayor confianza para los proveedores, pero los legisladores no se han sentado a discutir este proyecto, pese a que tiene un estudio y soporte técnico.

El manejo del tema del agua potable fue calificado como un aspecto positivo, considerando que la postura a favor de la municipalización del servicio resultó beneficiosa, sin que se haya afectado a Veolia.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.