
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, dejó sobre la mesa la posibilidad de que el Ayuntamiento de Aguascalientes pueda recurrir a un empréstito para financiar los proyectos hidráulicos que se tienen pensados para 2023.
El edil dejó en claro que no se le debe tener “miedo” a los empréstitos cuando éstos sean utilizados en el tema del agua; agregó que se debe confiar en los créditos más aun cuando puedan ser autofinanciables por el Municipio.
Por lo anterior, dijo que de ser necesario se tendrá que recurrir a ello, puesto que está consciente en que los temas relacionados con la mejora del servicio de agua potable son costosos; agregó que habrá algunos pozos que requieran cambios para actualizarse en la norma, modificaciones que podrían llegar a costar hasta 8 millones de pesos por cada uno.
A 25 días de que finalice el año y de que el Municipio anuncie qué modelo en materia de distribución de agua potable será el más conveniente para operar en 2023, el alcalde explicó que aún no se ha descartado ninguna opción y que la que se elija deberá cumplir con continuidad, calidad y tarifa, factores que exige la ciudadanía, por otro lado, resaltó que lo más importante es que se cuenta con finanzas sanas, lo que facilitará el acceso a créditos.
Detalló que como parte del Plan Maestro para trabajar en la mejora del servicio se requerirán cerca de 3 mil millones de pesos en un periodo de seis años; agregó que independientemente del modelo elegido, se necesitarán inversiones anuales de 500 millones de pesos.
Para cerrar, Montañez Castro, dijo que existen áreas de oportunidad en materia de aguas residuales, en las que se debe evaluar cómo se le vende el agua tratada a la industria y cómo hacer líneas moradas para los parques industriales que se conviertan en modelos de negocio.