
El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Jaime González de León, informó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado realizará este año 177 auditorías entre 32 entes públicos, incluidos los 11 municipios de Aguascalientes.
De igual modo, comentó que en los siguientes días se publicará el programa anual de la Auditoría Superior de la Federación, y de esta manera todo lo que salga en esa instancia se elimine del plan estatal del Órgano Superior de Fiscalización del Estado.
Tras conocer la información del OSFAGS, comentó que la Comisión de Vigilancia se encuentra satisfecha del proceso que ha iniciado para la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2023, y que concluirá hasta el 30 de septiembre próximo, al momento en que el Órgano entregue los resultados, y el pleno del Congreso del Estado deberá aprobarlas a más tardar el 30 de noviembre.
El diputado Jaime González subrayó que la Comisión de Vigilancia a través del OSFAGS estará atenta de que la administración de recursos públicos sea apegada a la ley, y quien se salga de la normatividad se aplicarán las sanciones pertinentes.
ACERCA DE LA “CONGELADORA”
Por otra parte, el legislador señaló que actualmente la Comisión de Vigilancia que preside trabaja en sacar adelante alrededor de 15 iniciativas de ley que se habían dejado un poco en la congeladora para atender los temas de las cuentas públicas 2021, así como el paquete económico y las leyes de ingresos 2023 de los 11 municipios.
Agregó que ahora se retoman los trabajos para analizar una diversidad de iniciativas de ley relacionadas con la autorización presupuestal de recursos, sean de programas o dependencias.
Finalmente, señaló que los procesos de revisión de las cuentas públicas 2021 no han terminado, continúan solventándose las observaciones en el OSFAGS, cuya instancia emitirá su siguiente reporte a la Comisión de Vigilancia para el próximo mes de abril.