
Estima la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros que para esta edición del Buen Fin el 20% de las compras se hagan por medio de internet, informó José Antonio Mejía Lozano, delegado de la dependencia.
Por lo anterior, el funcionario federal pidió a la población de Aguascalientes ser precavida al momento de hacer compras por internet, sobre todo durante el poco tiempo que queda para que finalice el año, dado que se atravesarán el Buen Fin y las fiestas decembrinas.
Según Mejía Lozano, el incremento en el consumo digital se debe a que los compradores prefieren recibir sus artículos a domicilio y así evitar hacer traslados a las tiendas físicas y tener acceso a inventarios exclusivos vía digital, aunado a ello 7 de cada 10 personas se sienten seguras de realizar sus compras de manera virtual.
Sobre lo que más se consume por medio de este mecanismo en la entidad, destaca la comida a domicilio, la ropa y los artículos electrónicos.
El delegado de Condusef explicó que con el Buen Fin se espera que exista una derrama económica a nivel nacional superior a los 195 mil millones de pesos.
El año pasado tan solo el mercado digital dejó ganancias por 31.7 mil millones de pesos, para evitar gastos innecesarios, durante la temporada Antonio Mejía sugirió a los posibles compradores, elaborar un presupuesto para definir lo que se necesite adquirir y aprovechar las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses.
Para cerrar dijo que contrario a lo que se piensa, pagar de contado tiene sus ventajas, ya que no compromete sus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago.