El presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes, Ricardo Álvarez Jiménez informó de la primera compra garantizada de leche de industriales a pequeños, medianos y grandes productores por un volumen por 200 mil litros diarios con precio fijo.
Señaló que se trata de condiciones ofrecidas por compañías del estado de Jalisco que están interesadas en cubrir sus metas, bajo un acuerdo formal que estipula compromisos mutuos, en los que no sólo se tiene asegurado un volumen, sino un precio definitivo que ofrece certeza a los lecheros que forman parte de este acuerdo.
Celebró que las compañías del estado vecino muestren interés por estrechar negocios desde una perspectiva de equidad que pone a la misma altura a los lecheros sin importar que se trate de la compra de un pequeño tanque o pipas completas; adicionalmente los compradores de leche se comprometen a la recolección del producto.
Confió en que esta iniciativa pueda consolidarse con la finalidad de que más empresas y lecheros se sumen a estos acuerdos que ofrecen ventajas para ambas partes, y sean más los ganaderos que se adecuen a una actividad mucho más formal y segura, donde las empresas tomen en cuenta las bondades y se garantice un mayor nivel de colocación del producto.
Refirió que este esquema es beneficioso porque los lecheros saben que tendrán un ingreso fijo, mientras las compañías cuentan con la seguridad de tener un inventario suficiente para lograr el abasto de la materia prima para sus productos lácteos.
Álvarez Jiménez destacó que este esquema deja atrás el riesgo de los productores en su operación diaria, en la que no existe certeza de que su leche será recibida, o que en su defecto la recepción del volumen esté sujeto a un precio menor del costo de producción.
Agregó que estas estrategias abonan a la solidez de un sector desde la perspectiva del encadenamiento de los más pequeños hasta los más grandes productores, que pueden sostenerse sin incertidumbre.