Foto:Archivo

En virtud que el clima durante las mañanas y por las noches-madrugadas ha comenzado a refrescar, el personal de Protección Civil se mantendrá en alerta permanente para dar atención a los indigentes, pues la mayoría no quieren asistir a refugios y prefieren permanecer en la vía pública a pesar de las inclemencias.

Héctor Manuel Reyes Hernández, coordinador de Protección Civil del Estado, dio a conocer que en los 11 municipios están localizados alrededor de 45 personas que viven y duermen en la vía pública en calidad de indigentes, de los cuales unos 30 corresponden a esta capital y entre 10 o 12 están distribuidos en el resto de los municipios.

Como parte del Plan de Contingencias que se tiene en coordinación con todos los municipios, se cuenta con un albergue a cargo del Municipio capital que está abierto desde noviembre y seguirá hasta marzo próximo de 8:00 de la noche a 10:00 de la mañana.

Además de los 44 refugios temporales distribuidos estratégicamente en todos los municipios y que son utilizados cuando el frío recrudece o hay lluvia; aunque “por ahora no ha sido necesario ponerlos en operación”.

Cuando se han presentado situaciones de emergencia por climas extremos, es cuando resulta complicado atender a quienes viven en la calle. Por ejemplo, algunos ciudadanos piden que se atienda a los indigentes e incluso hay quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues se cree que nadie les brinda servicio.

Sin embargo, se trata de personas que han decidido vivir en esas condiciones y “como luego dicen, llueva, truene o relampagueé, nadie los puede mover de su lugar”. Inclusive, ante la CEDH ha sido necesario pedirle su comprensión, pues en la mayoría de los casos de indigentes, se trata de personas que han decidido vivir en esas condiciones.

“Se da el caso de dos personas a las que ha sido imposible trasladar a algún refugio o albergue a pesar de necesitar la ayuda, se trata de quienes se instalan abajo del paso a desnivel de primer anillo y José María Chávez, por el Hospital uno del IMSS; en esos casos se les llevan una o dos cobijas al menos para que se protejan un poco del frío”.