
A medida que las discusiones sobre la regulación de Airbnb y servicios similares continúan, la hotelería formal de Aguascalientes aguarda con expectativa las medidas que se tomarán para enfrentar este desafío creciente y proteger tanto la economía local como la seguridad de los visitantes. Así lo destacó Elizabeth Sucre Figueroa, su presidenta.
La representante de la AMHMA resaltó las dificultades que enfrentan los hoteles y moteles establecidos en Aguascalientes debido a la competencia desleal y la falta de regulación que caracterizan a los servicios ofrecidos por Airbnb.
En un contexto donde el turismo juega un papel crucial en la economía local, mencionó que la seguridad y la calidad de la experiencia del huésped se han convertido en prioridades para las autoridades y los proveedores de hospedaje formal.
Enfatizó que los hoteles y moteles formales deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo licencias de funcionamiento, uso de suelo y registros de turismo, además de invertir significativamente en protección civil, certificaciones de calidad y capacitación del personal. En contraste, señaló que plataformas como Airbnb no están sujetas a las mismas regulaciones ni tienen las mismas responsabilidades financieras.
«Los anfitriones de Airbnb no están obligados a obtener licencias específicas ni a seguir estándares de seguridad comparables a los de los hoteles y moteles formales. Esta disparidad crea una competencia desigual que afecta profundamente a la hotelería formal…» Elizabeth Sucre
INICIATIVA. La representante de la AMHMA anunció que la Secretaría de Turismo del Estado trabaja en una iniciativa para regular los servicios de alojamiento y hospedaje, incluyendo las operaciones de plataformas como Airbnb. «Esta regulación se propone garantizar la seguridad y la calidad de la experiencia del huésped, a la vez que nivelaría el terreno de juego para los hoteles y moteles formales».