COMPAS, la nueva planta que producirá autos de lujo, ofertará tres mil empleos directos, en su mayoría serán para obreros; así mismo, habrá espacio para personas con discapacidad, aseguró el líder del Sindicato Automotriz, Rogelio Padilla de León; en cuanto a los salarios que la empresa ofrecerá a sus colaboradores, indicó que aún se sigue pugnando para que sean altamente competitivos, sin especificar entre qué rangos se encontrarán.

Adelantó que vienen las revisiones al contrato colectivo, donde se buscará mejorar los sueldos y prestaciones de los trabajadores; “vienen las revisiones de los contratos colectivos de las tres plantas, eso va a ser muy importante para saber cuáles van a ser los salarios que se van a poder implementar, pero va ser una estructura similar a la que ya tenemos”.

No obstante, indicó que A3 ofrecerá un contrato muy competitivo para sus colaboradores, indicando que la contratación es abierta para técnicos, ingenieros y operarios; “habrá vacantes para una serie de profesionistas que seguramente muchos de ellos ya están mandando sus currículum, o algunos ya están en proceso de selección”.

Aseguró que se les dará prioridad a aguascalentenses, pues indica que la mano de obra local está totalmente capacitada y cumple las necesidades que en este momento se demandan.

La producción comenzará tentativamente a principios de 2017, “se estarán dando las pruebas, pero luego del pilotaje ya viene el proceso de producción que obviamente como todo arranque es lento, yo espero que para mediados de año ya se tenga un producción más en forma”.

El Sindicato, desde su trinchera, pugnará para que los trabajadores gocen de un excelente clima laboral, que las condiciones sean las apropiadas y que los niveles de seguridad estén a la altura. “Algo que es muy importante, es el nivel de salarios y nivel de beneficios que se vayan a ofertar, la competencia está muy fuerte, todas las empresas del sector automotriz están compitiendo entre sí, para lograr tener salarios más competitivos y mejores beneficios, porque si no, de otra manera no van a poder contratar”, mencionó.

Esto se tiene que efectuar a fin de evitar la rotación de personal, porque esto cuesta mucho a las diferentes empresas del sector.