La presidenta de la asociación Amigos Pro Animal, Ana Zavala Enríquez, estableció que los perros también pueden padecer de cáncer, diabetes y demás enfermedades que les dan a la mayoría de los humanos, dijo que por ello es importante que, al primer síntoma irregular de conducta, llevarlos con el médico veterinario para su atención inmediata.
La activista comentó que gracias al desarrollo que ha tenido la medicina veterinaria en los últimos años se han podido expandir sus estudios y capacidades para detectar enfermedades que jamás podríamos imaginar que sucedieran a nuestros animales, como son por ejemplo la diabetes, el cáncer, tumores, quistes y todas las enfermedades que para los humanos son muy agresivas.
Destacó que el padecimiento de diabetes o de cáncer puede darse a causa de una mala alimentación y más si a nuestros perros se les dan cosas que no deben comer como dulces, chocolates o la croqueta incorrecta, que puede generarles obesidad, aunado al estrés o un ambiente no sano.
Por ello, subrayó la importancia de establecer rutinas saludables a nuestros perros para que vivan en un ambiente agradable, que su alimentación sea la adecuada, no abusar de los premios, favorecer el ejercicio, además de la visita regular con el médico veterinario para un chequeo general.

ALGUNOS DATOS…
· Hay ciertas razas que son más propensas que otras a padecer ciertas enfermedades, sobre todo las que han sufrido de modificaciones genéticas
· Algunos perros de piel blanca son propensos a sufrir tumores
· Otras razas, como los Bóxer, a los consultorios con corazones agrandados, con problemas de ceguera o de sordera.

“Si notamos que nuestro perro no quiso comer, durmió muchas más horas de las que acostumbra a dormir, le enseñan la correa y no (muestra) el mismo entusiasmo con el que lo hace para salir a pasear, esas son señales para acudir con el veterinario…”
Ana Zavala Enríquez, Amigos Pro Animal