
Como ciudadanos de México, son muchos los impuestos recurrentes que debemos de afrontar de manera anual. En el caso de la vivienda, uno de los adeudos más comunes es el conocido como adeudo de predial. Todas las personas que tengan una propiedad a su nombre deben de realizar el pago una vez al año. Con independencia del uso que se le dé a la misma: tanto si es un despacho como si es un local comercial. Así como una vivienda o un edificio. Todos los inmuebles están sometidos al pago de este tipo de impuestos.
El adeudo de predial se paga y se calcula de manera anual durante los dos primeros meses del año accediendo a descuentos por pronto pago. No obstante, y con el objetivo de facilitar el pago se puede realizar en linea o de forma presencial en la población donde este registrado el inmueble.
¿Cuál es el objetivo de este impuesto?
Mediante este tipo de impuestos, el gobierno tiene como objetivo generar una serie de recursos para que los gobiernos municipales puedan llevar a cabo inversiones a nivel local. Como es el caso del alumbrado, la recolección de residuos o los programas de reciclaje, entre muchos otros. Se trata de asegurar un mínimo nivel de calidad de vida a todas las personas que se encuentran en el interior de un mismo territorio.
Es importante tener en cuenta que se trata de un impuesto municipal. Por lo que su recaudación es competencia de la municipalidad en la que se encuentra el inmueble. No teniendo la misma naturaleza que otro tipo de impuestos, como es el Impuesto sobre la Renta.
¿Cómo se puede consultar mi adeudo de predial?
Durante los últimos años, los organismos públicos de México han realizado un notable esfuerzo a la hora de iniciar sus respectivos procesos de digitalización. De esta manera, actualmente son muchos los trámites que es posible consultar desde nuestro propio ordenador, evitando al máximo cualquier tipo de desplazamiento que sea considerado innecesario. Cualquier consulta de predial o pago de adeudo lo puedes realizar via internet a través del sitio web tupredial.com.
Para poder realizar tu consulta del adeudo de predial de forma presencial en tu municipio es suficiente con acceder a la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de tu municipio. En su interior, podremos acceder a toda la información necesaria sobre el predial.
A través del ingreso de la clave catastral, será posible acceder a toda la información relativa al pago que se debe llevar a cabo de acuerdo a las condiciones y características de nuestra vivienda. La referencia catastral es clave para poder acceder a esta información de manera telemática. En caso de que no tengamos esta información, debemos acudir a la Tesorería, o cualquier otro módulo de atención cercano, para poder recibir asistencia.
Una vez logramos generar el certificado pertinente, en el mismo se explica tanto la cantidad de dinero que deberemos pagar, como los diferentes espacios a los que podemos acudir para poder llevar a cabo dicho pago.
Con descuento para diferentes grupos sociales
En el momento de llevar a cabo el pago, es importante conocer que existen diferentes grupos sociales que pueden acceder a una serie de bonificaciones a la hora de hacer efectivo el pago. Como es el caso de las personas jubiladas o de todos aquellos perfiles que estén recibiendo una pensión por parte del estado. No obstante, conviene asegurarse de los requisitos que son necesarios para poder acceder a esta bonificación.
Para poder obtener información acerca de la existencia de este tipo de descuentos es suficiente con acudir a nuestra ciudad y realizar la consulta. Éstos están determinados según la época del año. Además, en el caso de poder realizar el pago por adelantado, podremos acceder a una serie de subsidios durante el próximo año.
Un impuesto obligatorio
Para concluir, es importante tomar conciencia de que nos encontramos ante un impuesto de carácter obligatorio. Por lo que no es posible esquivar su pago de ninguna de las formas. En el caso de tener problemas económicos, el propio gobierno cuenta con diferentes opciones que permiten a sus ciudadanos llevar a cabo el pago de este tipo de obligaciones de una forma mucho más cómoda.
En el caso de experimentar problemas económicos para poder efectuar el pago, debemos acudir a la oficina que se encuentre presente en nuestra ciudad para exponer la solución. Allí podremos recibir asesoramiento personalizado para cubrir con todas nuestras obligaciones legales en el tiempo en el que nuestras características a nivel económico nos lo permitan.
Mantenernos a la orden de nuestras obligaciones en el plano económico es fundamental como ciudadanos de México. Este tipo de impuestos están especialmente diseñados para poder acceder a diferentes mejoras a nivel de infraestructura, que nos permitirán garantizar nuestra mejor calidad de vida como sociedad.