
La gestión del riesgo es un factor clave para tener éxito en el trading, y más importante aún en un entorno económico incierto como el que estamos viviendo en 2023. En esta guía te daré algunos consejos útiles para ayudarte a estar listo de cara a este año con el fin de que puedas manejar de una forma más óptima el riesgo en tu cartera de inversiones.
Conoce tus límites
Antes de empezar a operar, es importante saber hasta dónde estás dispuesto a llegar. ¿Cuánto dinero estás dispuesto a perder en una sola operación? ¿Cuánto estás dispuesto a arriesgar en total? Establecer estos límites antes de empezar te ayudará a evitar tomar decisiones apresuradas.
Los expertos recomiendan invertir una suma de dinero cuya pérdida total no pondría en apuros tu calidad de vida. Esto no implica que lo vayas a perder por completo, pero sí que estás operando con una cantidad adecuada respecto de tu capital total.
Un nivel alto de estrés mental supondrá en la mayoría de casos tomar malas decisiones financieras.
Reglas básicas
Una gestión del riesgo óptima no tiene porqué traducirse en complicados procesos u operaciones complejas. Te dejo con dos reglas muy básicas que te ayudarán a controlar mejor el riesgo en tus operaciones.
En primer lugar, usa órdenes stop loss y take profit. Con ellas sabrás pondrás límite a tus pérdidas máximas y serás capaz de tomar ganancias acorde a tu % de beneficio deseado.
En segundo lugar, no olvides diversificar tu cartera de inversiones. Al diversificar, puedes reducir el riesgo de pérdida si una inversión no sale como esperabas.
La información es clave
Como en cualquier otro campo de actividad, para tener éxito debes estar bien informado. Es importante estar al tanto de las noticias y eventos económicos que puedan afectar tus inversiones.
Los sitios web de noticias financieras son un buen lugar para comenzar para empezar. Estos te darán información actualizada sobre las tendencias del mercado y eventos que puedan afectar tus inversiones.
No olvides tampoco continuar ampliando tu formación en el campo. Un buen artículo para empezar podría ser este “trading que es” de Fibrogroup.
Establece metas
Establecer metas es importante en la gestión de riesgos. Al tener unas metas claras, puedes medir tu progreso y saber cuándo es momento de cerrar una posición o tomar una decisión de inversión. Además, al tener metas te mantendrás enfocado y evitarás tomar decisiones apresuradas basadas en emociones.
Haciendo uso de órdenes limitadas para tus take profits podrás controlar esto de forma realmente sencilla.
Aprende de tus errores
Finalmente, es importante aprender de tus errores. Si te encuentras en una posición con pérdidas latentes, analiza qué salió mal y trata de evitar cometer el mismo error en el futuro. Aprender de tus errores
En resumen, la gestión de riesgos es clave para tener éxito en el trading. Esperamos haberte dado las herramientas necesarias para estar listo y manejar mejor los riesgos en tu cartera de inversiones.