Con una producción de cinco millones de vehículos para los mercados nacional y de exportación para el ejercicio 2020-2021, que aporta el 2.9% del PIB y el 18% de la manufactura, ayer la Universidad Politécnica en Aguascalientes, junto con la IP y el Gobierno del Estado, arrancó el Foro Internacional de la Industria Automotriz 2019 para fomentar la innovación y el desarrollo de la tecnología, a través de programas impulsados por las instituciones educativas.

En presencia del coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, Herminio Baltazar y el titular del IEA, Raúl Silva, el rector Luis Carlos Ibarra Tejeda señaló que la UPA reúne a los actores más importantes de la industria automotriz a nivel regional, nacional e internacional, directivos y empresarios, investigadores del ramo y estudiantes de nivel superior, con orientación automotriz para migrar a la Industria 4.0.

Explicó que este Foro es uno de los proyectos para consolidar la visión de la Triple Hélice, trabajar fuertemente en la formación de profesionistas sólidos, que cuenten con las habilidades necesarias para desarrollar una economía competitiva y de vanguardia, en un entorno adecuado.

El coordinador general de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Herminio Baltazar Cisneros, informó que este foro busca afianzar en los estudiantes los programas basados en las competencias encaminados a nuevos modelos como la Educación Dual, el bilingüismo y el emprendimiento.

El director de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica, envió el mensaje al presidente de la República de que esta entidad se encuentra lista y preparada para llevar a México al crecimiento económico, “los estudiantes, los docentes, los empresarios y el gobierno estamos a favor del desarrollo y del país”, señaló.

En coordinación con el Clúster Automotriz de Aguascalientes y el Grupo Maen, quienes comparten la visión de preparar a los jóvenes encaminados a la innovación constante y a la disrupción que aporte a la creación de una mejora social, trabajan en una Mesa de Diálogo hacia la agenda estratégica del sector.