
Desde el regreso a las aulas, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha atendido 10 reportes de personas sospechosas rondando las instituciones educativas, informó Antonio Martínez Romo.
El jefe de la corporación detalló que la SSPM ha intervenido en 10 ocasiones en algunas escuelas de la capital, tras recibir reportes de personas con actitudes sospechosas cerca de estos espacios, dijo que en algunas ocasiones se ha retirado del lugar a sujetos que se encuentran bajo el influjo del alcohol o de enervantes.
Por otro lado, enfatizó en que hasta el momento la secretaría no ha realizado aseguramientos de fentanilo ni dentro ni fuera de las escuelas, lo que se ha identificado es la presencia de personas que intentan escalar los muros o enmallados de los planteles educativos con el fin de cometer robos.
En ese sentido, comentó que se han logrado tres detenciones en flagrancia al oriente de la ciudad, gracias al trabajo coordinado entre la ciudadanía y la corporación mediante la denuncia.
En 2020, al menos el 16% de las escuelas de educación básica y media superior en la capital fueron víctimas de robos y afectaciones de terceras personas durante el periodo que permanecieron cerradas por la pandemia del Covid-19, situación que no ha cedido.
OTROS REPORTES
En materia de violencia contra la mujer, el funcionario refirió que durante el mes de enero se recibieron más de 1,300 reportes, cifra que se ha mantenido constante, explicó que lamentablemente existe poca cultura de la denuncia, pues del total de llamadas sólo 30 terminan en denuncia formal por parte de las víctimas.
Finalmente, declaró que en la mayoría de los casos los principales agresores de las mujeres son sus parejas, amigos o familiares.