La problemática de los suicidios es un desafío que requiere la colaboración de diversos actores, por lo que es importante la acción coordinada entre el Colegio de Psicólogos, los municipios y el Estado para abordar esta situación de manera efectiva. Así lo afirmó su presidenta, Alejandra Sandoval Maciel, quien detalló que la prevención y la atención a las personas en riesgo son fundamentales y requieren una atención continua y un compromiso conjunto.
La especialista afirmó que el suicidio en Aguascalientes sigue siendo relevante y, lo que es aún más preocupante, la tendencia está en aumento, afectando a individuos a edades cada vez más tempranas. También enfatizó la importancia de que la población esté atenta a los indicadores de riesgo que puedan estar presentes en su entorno.
Comentó que un esfuerzo notable en la lucha contra este problema es la participación del Colegio de Psicólogos de Aguascalientes en un evento que tuvo lugar este fin de semana, donde se abordó específicamente la prevención del suicidio. Mencionó que dicha actividad sirvió como plataforma para discutir los indicadores de riesgo y cómo identificarlos, con el objetivo de proporcionar una atención pronta y canalizar a las personas adecuadamente.
Reconoció que, dentro de las consultas que llevan a cabo, también han atendido a muchas personas en riesgo, tanto de primero como de segundo nivel. Explicó que el primer nivel indica que las personas ya presentan indicios de riesgo, mientras que el segundo nivel se refiere a aquellos que han avanzado a conductas suicidas. “En estos casos, es crucial contar con los recursos y el conocimiento necesario para canalizar a los pacientes y proporcionarles la atención requerida”.

CON LA MANO EXTENDIDA. Sandoval Maciel sostuvo que el Colegio de Psicólogos de Aguascalientes está interesado en establecer redes de colaboración con los municipios y el Estado. Enfatizó que actualmente no existen procedimientos claros en muchas ocasiones para la atención de personas con riesgo de suicidio, lo que subraya la necesidad de crear vínculos y procedimientos efectivos.