
El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la LXV Legislatura, Emanuelle Sánchez Nájera, adelantó que aproximadamente el 25% del contenido del Código Electoral Estatal será modificado a más tardar en abril próximo en el periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, a fin de que alcance a ser aplicado legalmente a partir de octubre 2023.
Dijo que hasta el momento, el anteproyecto de reforma prevé varios tópicos relacionados con la violencia política de género. También se tipificarán de modo diverso estas conductas agresivas y se establecerá cómo deberá darse la disculpa pública.
El legislador consideró que otro aspecto interesante de la reforma es la respuesta ante el intento de desaparecer las instituciones de orden local ante las acciones legislativas de carácter federal. Asimismo, se dejará claro el tema de la reelección, el cual es un derecho de la ciudadanía, no del servidor público. De igual modo se aborda el tema de las consultas públicas y cómo solicitar información a los servidores públicos.
El legislador Sánchez Nájera precisó que este anteproyecto se presentará a la Comisión de Asuntos Electorales a finales de este mes de febrero, aunque extraoficialmente ya está siendo cabildeada con diferentes diputados para que suba al Pleno Legislativo a más tardar en el mes de abril 2023.
PASO A PASO…
Para que entre en vigor el nuevo Código Electoral se requiere:
· Su aprobación por el pleno
· Esperar los tiempos legales para que alguien la impugne
· Esperar para que los tribunales competentes determinen si hay o no validez de las impugnaciones
· Si se requieren nuevas modificaciones, éstas se harían al inicio del siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado que arranca en septiembre 2023
· De ser así, estaría listo para el inicio del proceso electoral que iniciará a finales de octubre