Dayna Meré
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 5-Oct.- Ya es posible cobrar en cualquiera de las 14 mil tiendas Oxxo las remesas internacionales enviadas a través de Western Union, hasta por un monto máximo de 11 mil 600 pesos por transacción.
De esta cantidad, se podrán obtener hasta mil pesos en efectivo, y el saldo restante ser depositado inmediatamente en alguna tarjeta de débito de los bancos con los que Oxxo tiene corresponsalía, o bien, en una tarjeta de débito Saldazo.
Ésta última es la tarjeta de débito asociada a las cuentas de ahorro de Banamex, la cual está disponible para su adquisición en las tiendas Oxxo en todo el País.
Asensio Carrión, director de Servicios Financieros de Oxxo, explicó que esta alianza no requerirá un incremento en el número de unidades mayor al que se ha dado en los últimos años, que es de alrededor de mil sucursales por año.
Lo anterior debido a que el cobro de remesas en Oxxo no deberá realizarse necesariamente en las cajas de las tiendas Oxxo.
También podrán hacerse a través de 600 quioscos digitales de autoservicio que estarán disponibles ahí a partir de principios del 2017, sólo para el depósito de las remesas en tarjetas de débito.
Además, Western Union y Oxxo ofrecerán a sus usuarios una línea 01-800, a través de la cual los clientes podrán precargar su información para el cobro de sus remesas, así como mil 500 teléfonos especiales que estarán instalados en algunas tiendas.
Carrión destacó que actualmente alrededor del 8 por ciento de las transacciones que se realizan dentro de las tiendas Oxxo corresponden a operaciones de tipo bancario, y el resto a las ventas de retail.
Con esta alianza entre ambas empresas, Western Union incrementa prácticamente al doble el número de localidades agentes en México, para llegar a 26 mil 600.
Mariano Dall’Orso, vicepresidente senior y director general para México, Canadá y El Caribe de Western Union, dijo que este acuerdo con Oxxo obedece a que actualmente México ocupa el cuarto lugar en envío de remesas a nivel mundial.
Hoy el 80 por ciento de las remesas que llegan a México provienen de Estados Unidos, y el resto de diversos países, entre ellos Canadá, Colombia y España.