
Frente a la coalición partidista del PAN, PRI y PRD para la gubernatura de Aguascalientes, el Centro de Investigación de Desarrollo Empresarial aseveró que las militancias deberían alzar la voz para defender sus procesos democráticos de participación, y no aceptar esos acuerdos, “sería recomendable hacer una encuesta nacional para preguntar si es necesario avanzar a un bipartidismo”.
Alberto Aldape Barrios, director del CIDE, recalcó que con estas estrategias de coalición se acaban las asambleas para la definición de sus propios candidatos de cada uno de los partidos, por lo que México se convierte en un país donde las decisiones políticas se toman por la realización de encuestas y considerando a unos pocos.
Agregó que este tipo de acuerdos en las cúpulas de los partidos políticos denigra el quehacer de la política, aparte de que desilusiona a los militantes y a los simpatizantes.
En entrevista con El Heraldo, el titular del Centro de Investigación de Desarrollo Empresarial recalcó que ahora los partidos políticos únicamente sirven para prestar sus siglas a la hora de hacer los procesos electorales, porque su participación en un proceso democrático o de una sociedad de democracia participativa, sencillamente no existe.
Estas acciones no son buenas para México como país, hay que avanzar en la participación ciudadana y sobre todo en aquellas decisiones en donde los partidos políticos se encuentran más involucrados.
En el caso del PAN, dijo que aquí deberán adoptar una decisión rápida de unidad, incluso el diputado federal Santiago Creel dio a conocer que habrá una nueva encuesta y que será la definitiva, pero eso es algo meramente de ese partido, y la imagen que se genera a nivel nacional es que el blanquiazul no ha tenido un proceso serio de selección de sus candidatos.
Ojalá que ambos aspirantes a la candidatura sí respeten los resultados de los nuevos acuerdos. “Si el senador Antonio Martín del Campo quiere irse a Movimiento Ciudadano que lo decida pronto y de esta manera no se invierta en la generación de una nueva encuesta, y que se ubiquen en los partidos que correspondan”.